sub trim { my $s = shift; $s =~ s/^\s+|\s+$//g; return $s };

EBSCO Discovery Service



Búsqueda Avanzada




Búsqueda Avanzada
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Efecto de la suplementación sobre el desempeño de becerros postdestete en condiciones de pastoreo en trópico

por Cabrera Vega, Efrén; Ventura Ríos, Joel; Santiago Ortega, Mario Alberto; Peña Ramos, Fidel; Carrillo López, Pedro.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroSeries: (UAAAN-DIV. CIENCIA ANIMAL-ZOOTECNISTA-LICENCIATURA).Editor: Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2022Descripción: 37 P. 27 cm.Materia(s): Ganado bovino -- Producción de carne | Alimentación - Posdestete -- Pastoreo en trópicoDisertación o tesis: Digital Resumen: "El objetivo del presente experimento fue evaluar el comportamiento de becerros postdestete en condiciones de pastoreo suplementados con minerales y concentrado en base a su peso vivo. El estudio se realizó en Yucatán, México, durante los meses de septiembre a diciembre de 2020. El tratamiento 1 estuvo formado por 4 hembras y 4 machos y no recibieron concentrado durante el experimento. Tratamiento 2 estuvo formado por 4 hembras y 4 machos, recibieron solamente minerales biotecap durante el experimento. Tratamiento 3 estuvo formado por 4 hembras y 4 machos, recibieron solamente el 1% de concentrado en base a su peso vivo durante el experimento. Tratamiento 4 estuvo formado por 4 hembras y 4 machos, recibieron solamente el 1.5% de concentrado en base a su peso vivo durante el experimento. Se utilizó un diseño completamente al azar, con ocho repeticiones para evaluar la ganancia de peso y el peso vivo, con el procedimiento PROC GLM y se hizo una comparación de medias con la prueba Tukey (p<0.05). El tratamiento 3 mostro en promedio mayor ganancia de peso (GDP), siendo de 0.749 y 0.803 kg dr1 para hembras y machos respectivamente, siendo diferente (p<0.05) al tratamiento 1, durante el experimento. Los animales del tratamiento 1, mostraron menor peso vivo al final del experimento (p<0.05). Se concluye que el 1% de concentrado en base al peso vivo es suficiente para incrementar la ganancia de peso en becerros postdestete en condiciones de pastoreo en praderas tropicales"
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Agregar etiquetas
Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura topográfica Número de copia Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Dr. Egidio G. Rebonato

Encargado de la Biblioteca: MC. José Armando Nájera Castro 

Contacto del encargado: nacasaar@gmail.com

 

 

Colección de Tesis Digitalizadas SF203.C32 2022 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible Disponible para préstamo externo T22633

Palabras clave: Concentrado, ganancia de peso, praderas, becerros

Digital

"El objetivo del presente experimento fue evaluar el comportamiento de becerros postdestete en condiciones de pastoreo suplementados con minerales y concentrado en base a su peso vivo. El estudio se realizó en Yucatán, México, durante los meses de septiembre a diciembre de 2020. El tratamiento 1 estuvo formado por 4 hembras y 4 machos y no recibieron concentrado durante el experimento. Tratamiento 2 estuvo formado por 4 hembras y 4 machos, recibieron solamente minerales biotecap durante el experimento. Tratamiento 3 estuvo formado por 4 hembras y 4 machos, recibieron solamente el 1% de concentrado en base a su peso vivo durante el experimento. Tratamiento 4 estuvo formado por 4 hembras y 4 machos, recibieron solamente el 1.5% de concentrado en base a su peso vivo durante el experimento. Se utilizó un diseño completamente al azar, con ocho repeticiones para evaluar la ganancia de peso y el peso vivo, con el procedimiento PROC GLM y se hizo una comparación de medias con la prueba Tukey (p<0.05). El tratamiento 3 mostro en promedio mayor ganancia de peso (GDP), siendo de 0.749 y 0.803 kg dr1 para hembras y machos respectivamente, siendo diferente (p<0.05) al tratamiento 1, durante el experimento. Los animales del tratamiento 1, mostraron menor peso vivo al final del experimento (p<0.05). Se concluye que el 1% de concentrado en base al peso vivo es suficiente para incrementar la ganancia de peso en becerros postdestete en condiciones de pastoreo en praderas tropicales"

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Dirección: Blvd. Antonio Narro s/n. Buenavista. Saltillo. Coahuila C.P. 25315. México.

Con tecnología Koha