sub trim { my $s = shift; $s =~ s/^\s+|\s+$//g; return $s };

EBSCO Discovery Service



Búsqueda Avanzada




Búsqueda Avanzada
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Comparación productiva de cultivares de triticale (Triticosecale Wittmack) con diferente ciclo fenológico, cosechados a diferente edad de la planta

por Cabrera Arreola, Gilberto; Álvarez Vázquez, Perpetuo; Camposeco Montejo, Neymar; García López, Josué Israel; Flores Naveda, Antonio.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroSeries: (UAAAN-DIV. CIENCIA ANIMAL-ZOOTECNISTA-LICENCIATURA).Editor: Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2021Descripción: 37 P. 27 cm.Materia(s): Triticale -- Gramínea forrajera - RendimientoDisertación o tesis: Digital Resumen: "El triticale (Triticosecale), es una gramínea forrajera de las más utilizadas en la alimentación del ganado lechero. El objetivo de este estudio fue determinar la curva de crecimiento de dos cultivares de triticale con diferente ciclo fenológico; tardío (TCT) y precoz (TCP), para comparar su rendimiento, cosechados Días Después de la Siembra (DDS). Se usó un diseño experimental de bloques completamente al azar, con tres repeticiones. Se realizaron cinco cortes a un intervalo de 7 días, iniciando el primer corte a los 35 DDS. Se midieron las variables de rendimiento de forraje, composición morfológica, altura de planta, y relación hoja: tallo. En el rendimiento de forraje el cultivar (TCT) obtuvo mayores rendimientos que el TCP, iniciando al primer corte (35 DDS), con 1,998 y 1,739 kg MS ha-1 para TCT y TCP, respectivamente. Se alcanzó la máxima producción a los 63 DDS con 8,300 y 5,378 kg MS ha-1; TCT y TCP, respectivamente. En la composición morfológica la hoja tuvo menor presencia, a los 56 y 63 DDS con un 71 y 70 % promedio y el mayor a los 35 DDS (93 %), con una aportación de 6,839 y 1,869 kg MS ha-1, a los 63 y 35 DDS, respectivamente. El tallo, presentó mayores valores a partir de los 49 a los 63 DDS con valores entre 24 y 27 % y los menores a los 35 DDS, la mayor aportación fue de 1,802 kg MS ha-1 a los 63 DDS, comportamiento similar a la presencia de la inflorescencia en el TCP (32 kg MS ha-1; 1 %). El TCP fue mayor al TCT a los 42 y 63 DDS en la R:H/T, similar a la altura de los 42 a los 63 DDS con 60 y 40 cm, promedios respectivamente. El triticale con ciclo fenológico tardío fue superior en rendimiento total y de hoja al triticale precoz y similar en producción de tallo, por lo que presentó mejores características para producción de forraje"
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Agregar etiquetas
Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura topográfica Número de copia Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Dr. Egidio G. Rebonato

Encargado de la Biblioteca: MC. José Armando Nájera Castro 

Contacto del encargado: nacasaar@gmail.com

 

 

Colección de Tesis Digitalizadas SB191.T7.C321 2021 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible Disponible para préstamo externo T22347

Palabras clave: Productividad y composición morfológica, rendimiento de forraje, Triticale (Triticosecale Wittmack), ciclo fenológico; tardío y precoz

Digital

"El triticale (Triticosecale), es una gramínea forrajera de las más utilizadas en la alimentación del ganado lechero. El objetivo de este estudio fue determinar la curva de crecimiento de dos cultivares de triticale con diferente ciclo fenológico; tardío (TCT) y precoz (TCP), para comparar su rendimiento, cosechados Días Después de la Siembra (DDS). Se usó un diseño experimental de bloques completamente al azar, con tres repeticiones. Se realizaron cinco cortes a un intervalo de 7 días, iniciando el primer corte a los 35 DDS. Se midieron las variables de rendimiento de forraje, composición morfológica, altura de planta, y relación hoja: tallo. En el rendimiento de forraje el cultivar (TCT) obtuvo mayores rendimientos que el TCP, iniciando al primer corte (35 DDS), con 1,998 y 1,739 kg MS ha-1 para TCT y TCP, respectivamente. Se alcanzó la máxima producción a los 63 DDS con 8,300 y 5,378 kg MS ha-1; TCT y TCP, respectivamente. En la composición morfológica la hoja tuvo menor presencia, a los 56 y 63 DDS con un 71 y 70 % promedio y el mayor a los 35 DDS (93 %), con una aportación de 6,839 y 1,869 kg MS ha-1, a los 63 y 35 DDS, respectivamente. El tallo, presentó mayores valores a partir de los 49 a los 63 DDS con valores entre 24 y 27 % y los menores a los 35 DDS, la mayor aportación fue de 1,802 kg MS ha-1 a los 63 DDS, comportamiento similar a la presencia de la inflorescencia en el TCP (32 kg MS ha-1; 1 %). El TCP fue mayor al TCT a los 42 y 63 DDS en la R:H/T, similar a la altura de los 42 a los 63 DDS con 60 y 40 cm, promedios respectivamente. El triticale con ciclo fenológico tardío fue superior en rendimiento total y de hoja al triticale precoz y similar en producción de tallo, por lo que presentó mejores características para producción de forraje"

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Dirección: Blvd. Antonio Narro s/n. Buenavista. Saltillo. Coahuila C.P. 25315. México.

Con tecnología Koha