sub trim { my $s = shift; $s =~ s/^\s+|\s+$//g; return $s };

EBSCO Discovery Service



Búsqueda Avanzada




Búsqueda Avanzada
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Descripción varietal preliminar de la línea inifap-18 de chile serranito (Capsicum annuum L.) en condiciones de invernadero

por Ventura Hernández, Francisco Javier; Flores Naveda, Antonio; Sánchez Aspeytia, David; Camposeco Montejo, Neymar; Álvarez Vázquez, Perpetuo.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroSeries: (UAAAN - DIV. - AGRONOMIA - PRODUCCIÓN - LICENCIATURA).Editor: Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2021Descripción: 62 p. 27 cm.Materia(s): Chile -- Serrano | Condiciones -- InvernaderoDisertación o tesis: Disp. digital Resumen: "El cultivo de chile (Capsicum annuum L.) es una hortaliza muy importante en México por su uso gastronómico. Además, es un fruto con alta demanda de consumo a nivel mundial, contando alrededor de 100 especie silvestres o nativas de las cuales 37 variedades son mejoradas. En el presente trabajo de investigación se realizó una descripción varietal preliminar de caracteres cualitativos y cuantitativos con base en la guía técnica del cultivo de chile de acuerdo con las directrices para la ejecución del examen de la distinción, la homogeneidad y la estabilidad de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) que recomienda el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS). En la evaluación del genotipo de Chile Serranito INIFAP-18 se inició con descriptores cualitativos, desde la etapa de plántula como el color purpura, la primera flor y hasta que la planta expresará caracteres en tallo y hoja. Plantas vigorosas con una altura de 90 a 110 centímetros, teniendo descriptores representativos como inicio de floración y cosecha, a los 55 y 82 días después del trasplante, resultado de un genotipo de ciclo precoz con polinización libre, las flores con anteras de antocianinas presentes. En descriptores de los caracteres pseudocualitativos se evaluaron la forma del fruto y de tallo, los entrenudos acortados se presentaron más de tres, teniendo un ápice agudo y frutos de porte colgante y color rojo medio a la madurez. En los caracteres cuantitativos evaluados con estadística descriptiva se consideraron valores de tres cortes durante el ciclo, respecto a los caracteres de fruto, diámetro fue de 0.8 centímetros, longitud de fruto con 7.9 centímetros, peso de 3.5 gramos por fruto y una densidad por hectárea de 25,000 plantas, bajo condiciones de invernadero, el rendimiento fue de 17.1 Ton/ha-1. Bajo condiciones de manejo agronómico adecuado, control preventivo de plagas y enfermedades y una fertilización optima, el genotipo evaluado en el presente trabajo de investigación es rentable para su establecimiento, bajo condiciones de invernadero"
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Agregar etiquetas
Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura topográfica Número de copia Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Dr. Egidio G. Rebonato

Encargado de la Biblioteca: MC. José Armando Nájera Castro 

Contacto del encargado: nacasaar@gmail.com

 

 

Colección de Tesis Digitalizadas SB351.P4 .V46 2021 (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible Disponible para préstamo externo T22341

Palabras clave:
Capsicum annuum L., descripción varietal, caracteres cualitativos y cuantitativos.

Disp. digital

"El cultivo de chile (Capsicum annuum L.) es una hortaliza muy importante en México por su uso gastronómico. Además, es un fruto con alta demanda de consumo a nivel mundial, contando alrededor de 100 especie silvestres o nativas de las cuales 37 variedades son mejoradas. En el presente trabajo de investigación se realizó una descripción varietal preliminar de caracteres cualitativos y cuantitativos con base en la guía técnica del cultivo de chile de acuerdo con las directrices para la ejecución del examen de la distinción, la homogeneidad y la estabilidad de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) que recomienda el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS). En la evaluación del genotipo de Chile Serranito INIFAP-18 se inició con descriptores cualitativos, desde la etapa de plántula como el color purpura, la primera flor y hasta que la planta expresará caracteres en tallo y hoja. Plantas vigorosas con una altura de 90 a 110 centímetros, teniendo descriptores representativos como inicio de floración y cosecha, a los 55 y 82 días después del trasplante, resultado de un genotipo de ciclo precoz con polinización libre, las flores con anteras de antocianinas presentes. En descriptores de los caracteres pseudocualitativos se evaluaron la forma del fruto y de tallo, los entrenudos acortados se presentaron más de tres, teniendo un ápice agudo y frutos de porte colgante y color rojo medio a la madurez. En los caracteres cuantitativos evaluados con estadística descriptiva se consideraron valores de tres cortes durante el ciclo, respecto a los caracteres de fruto, diámetro fue de 0.8 centímetros, longitud de fruto con 7.9 centímetros, peso de 3.5 gramos por fruto y una densidad por hectárea de 25,000 plantas, bajo condiciones de invernadero, el rendimiento fue de 17.1 Ton/ha-1. Bajo condiciones de manejo agronómico adecuado, control preventivo de plagas y enfermedades y una fertilización optima, el genotipo evaluado en el presente trabajo de investigación es rentable para su establecimiento, bajo condiciones de invernadero"

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Dirección: Blvd. Antonio Narro s/n. Buenavista. Saltillo. Coahuila C.P. 25315. México.

Con tecnología Koha