sub trim { my $s = shift; $s =~ s/^\s+|\s+$//g; return $s };

EBSCO Discovery Service



Búsqueda Avanzada




Búsqueda Avanzada
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Descripción de los pastos navajita (Bouteloua gracilis L.) y banderita (Bouteloua curtipendula L.)

por Torres Ruiz, Daniel; Álvarez Vázquez, perpetuo; García López, Josué Israel; Camposeco Montejo, Neymar; Flores Naveda, Antonio.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroSeries: (UAAAN-DIV.-CIENCIA ANIMAL-ZOOTECNIA-LICENCIATURA).Editor: Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2021Descripción: 34 P. 27.cm.Materia(s): Zacate -- Cultivo | Descripción -- ProducciónDisertación o tesis: Digital Resumen: "El género Bouteloua juega un papel muy importante en los ecosistemas de México. Es un género de tipo de plantas herbáceas, anuales o perenes, cespitosas estoloniferas o rizomatosas. Especies de este género, tales como lo son el Bouteloua gracilis y el Bouteloua curtipendula son muy importante para los pastizales de México, tanto como en el norte como en el sur del país. Sin embargo, estas especies se manifiestan con mayor vigor es en el norte de México donde hay extensas planicies, lomeríos y terrenos accidentados. Se pueden encontrar fácilmente ya que crean una gran cantidad biomasa y por ende la producción de forraje es mayor, por lo que es utilizada por algunos productores como insumo para su ganado. Estas especies también pueden ser establecidas en praderas artificiales y aprovecharlo de forma óptima. Siempre que se tenga un manejo adecuado el pasto banderita (B. curtipendula) y el zacate navajita (B. gracilis) pueden satisfacer la necesidades de los productores tanto nutricionalmente como económicamente, por su relación hoja:tallo y por la biomasa que se genera los cuales pueden soportar una carga animal adecuada siempre y cuando el sistema de pastoreo se lo permita. Gracias a su rusticidad soporta sequias y pocas precipitaciones son especies muy buenas para ser pastoreadas y aprovecharlas, ya que son nativas de México y su conservación de nutrientes es de buena a excelente. Comparada con otros pastos este género aun estando secos conservan una gran parte de su valor forrajero y es aprovechada óptimamente por los animales, también lejos de servir para forraje para animales, juega un papel muy importante en los ecosistemas ya que genera un microclima y un habitad para la microfauna. Cuando se tiene especies del género Bouteloua. Por su estructura en forma de macollo, ayuda en la retención de humedad, dado su cobertura, cubre el suelo y de esta manera evita que entren los rayos del sol directamente al suelo y permite que conserven la humedad por un lapso de tiempo más largo y también ayuda a que los forrajes duren verde durante más tiempo a lo contrario de un suelo descubierto"
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Agregar etiquetas
Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
No existen ítems para este registro
Navegando Dr. Egidio G. Rebonato Estantes , Código de colección: Colección de Tesis Digitalizadas Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
SB201.B9 .M37 2017 Comportamiento de las líneas comerciales de zacate buffel de la mezcla laredo cultivadas en maceta SB201.B9.M371 2018 Arreglo espacial y densidad de plantación de tres materiales de zacate búfalo (Bouteloua dactyloides) para césped SB201.B9.P52 2021 Caracterización morfológica de híbridos apomícticos de zacate Buffel (PennisetumciliareL.) en el Norte de México SB201.B9 .T671 2021 Descripción de los pastos navajita (Bouteloua gracilis L.) y banderita (Bouteloua curtipendula L.) SB201.B9 .T672 2022 Efecto del corte, quema y herbicida en la estructura y diversidad de especies en un zacatal de amelichloa clandestina (hack.) Arriaga & Barkworth en el Sureste de Coahuila, México SB201.B9 .V37 2020 Distribución potencial del zacate buffel (Cenchrus ciliaris L.) especie invasora en el Noreste de México SB201.G8 .M48 2014 Efecto del ácido giberelico, guinea sobre la germinación, vigor en semilla (Panicum máximum L.) variedad zacate Tanzania, en condiciones de laboratorio

Palabras claves: pastos navajita, pastos banderita, forrajes, composiciones químicas de zacate

Digital

"El género Bouteloua juega un papel muy importante en los ecosistemas de México. Es un género de tipo de plantas herbáceas, anuales o perenes, cespitosas estoloniferas o rizomatosas. Especies de este género, tales como lo son el Bouteloua gracilis y el Bouteloua curtipendula son muy importante para los pastizales de México, tanto como en el norte como en el sur del país. Sin embargo, estas especies se manifiestan con mayor vigor es en el norte de México donde hay extensas planicies, lomeríos y terrenos accidentados. Se pueden encontrar fácilmente ya que crean una gran cantidad biomasa y por ende la producción de forraje es mayor, por lo que es utilizada por algunos productores como insumo para su ganado. Estas especies también pueden ser establecidas en praderas artificiales y aprovecharlo de forma óptima. Siempre que se tenga un manejo adecuado el pasto banderita (B. curtipendula) y el zacate navajita (B. gracilis) pueden satisfacer la necesidades de los productores tanto nutricionalmente como económicamente, por su relación hoja:tallo y por la biomasa que se genera los cuales pueden soportar una carga animal adecuada siempre y cuando el sistema de pastoreo se lo permita. Gracias a su rusticidad soporta sequias y pocas precipitaciones son especies muy buenas para ser pastoreadas y aprovecharlas, ya que son nativas de México y su conservación de nutrientes es de buena a excelente. Comparada con otros pastos este género aun estando secos conservan una gran parte de su valor forrajero y es aprovechada óptimamente por los animales, también lejos de servir para forraje para animales, juega un papel muy importante en los ecosistemas ya que genera un microclima y un habitad para la microfauna. Cuando se tiene especies del género Bouteloua. Por su estructura en forma de macollo, ayuda en la retención de humedad, dado su cobertura, cubre el suelo y de esta manera evita que entren los rayos del sol directamente al suelo y permite que conserven la humedad por un lapso de tiempo más largo y también ayuda a que los forrajes duren verde durante más tiempo a lo contrario de un suelo descubierto"

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Dirección: Blvd. Antonio Narro s/n. Buenavista. Saltillo. Coahuila C.P. 25315. México.

Con tecnología Koha